Introducción
La diferencia entre gazpacho y salmorejo puede resultar confusa si nunca has preparado ambas sopas frías andaluzas. Aunque comparten ingredientes básicos como el tomate, el aceite de oliva y el ajo, su textura, proporciones y forma de servir las distinguen claramente. El gazpacho se caracteriza por su ligereza y frescor, ideal para los días más calurosos, mientras que el salmorejo destaca por su cremosidad y consistencia espesa, convirtiéndose en un plato más saciante. En esta guía fácil, aprenderás paso a paso las particularidades de cada receta, sus ingredientes esenciales, técnicas de preparación, consejos de experto y detalles nutricionales que te ayudarán a decidir cuál preparar según tus gustos y necesidades.

Ingredientes para gazpacho y salmorejo
Ingredientes del gazpacho
Para aproximadamente 4 raciones de gazpacho, necesitarás:
- 1 kg de tomates maduros (preferiblemente de rama o pera)
- ½ pepino mediano, pelado y troceado
- 1 pimiento verde, sin semillas y cortado en tiras
- 1 diente de ajo (opcional, según tolerancia)
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 20 ml de vinagre de Jerez o de vino blanco
- 1 cucharadita de sal marina
- 200 ml de agua fría (o más, para ajustar consistencia)
Ingredientes del salmorejo
Para unas 4 porciones de salmorejo, prepara:
- 1 kg de tomates muy maduros
- 150 g de pan blanco del día anterior, sin corteza y remojado
- 1 diente de ajo
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 10 ml de vinagre de vino blanco
- 1 cucharadita de sal
- Guarnición: huevo duro picado y taquitos de jamón serrano
Instrucciones de preparación paso a paso
Cómo preparar gazpacho
- Lavar y trocear
Lava bien los tomates, el pepino y el pimiento. Corta en trozos medianos para facilitar el triturado. - Triturar
Coloca en el vaso de la batidora los tomates, el pepino, el pimiento, el ajo, el aceite, el vinagre y la sal. Tritura a máxima potencia hasta obtener un líquido homogéneo. - Colar
Pasa la mezcla por un colador fino o chino, ayudándote de una espátula para presionar y extraer todo el jugo. Esto eliminará pieles y semillas, logrando un gazpacho suave.

- Ajustar la textura
Añade agua fría poco a poco hasta alcanzar la fluidez deseada. Rectifica de sal y vinagre al gusto. - Enfriar
Reserva en el frigorífico durante al menos 2 horas antes de servir. El frío intensifica su frescor.
Cómo preparar salmorejo
- Remojar el pan
Corta el pan en cubos y colócalo en un bol con un poco de agua durante 5 minutos. Escurre bien antes de usar. - Triturar
En el vaso de la batidora, añade los tomates limpios, el diente de ajo y el pan remojado. Tritura hasta deshacer completamente. - Emulsionar
Con la batidora en marcha, incorpora el aceite de oliva en hilo fino para crear una crema ligada y sedosa. Añade el vinagre y la sal, y continúa mezclando un minuto más. - Reposar
Deja reposar el salmorejo en la nevera al menos 1 hora. Su espesor y sabor mejoran con el tiempo de reposo. - Servir
Acompaña con huevo duro picado y taquitos de jamón serrano para aportar textura y contraste salado.
Consejos y Trucos para perfeccionar gazpacho y salmorejo
Ajustar la textura
- Para un gazpacho ligero, añade más agua y un toque extra de vinagre.
- Para un salmorejo ultracremoso, usa pan de miga muy tierna y aceite de oliva de buena calidad, vertido lentamente para asegurar la emulsión.
Selección de ingredientes
- Tomates: Elige frutos bien maduros y con buen aroma. Los de temporada ofrecen mejor sabor y color.
- Pan: Emplea pan blanco del día anterior; su miga absorbe mejor el líquido sin deshacerse.
- Aceite: Un aceite virgen extra de sabor equilibrado realza ambos preparados; evita aquellos con notas demasiado amargas.
Servicio y maridaje
- Sirve el gazpacho en cuencos o vasos altos acompañado de guarniciones como picatostes, dados de pepino y pimiento.
- Presenta el salmorejo en platos hondos y adórnalo con huevo duro, jamón serrano y un hilo de aceite.
- Marida ambos con un vino blanco joven, fresco y afrutado, como un verdejo o un albariño.
Información Nutricional de gazpacho y salmorejo
Valor nutricional del gazpacho
Por ración (~250 ml):
- Calorías: 80 kcal
- Grasas: 5 g (principalmente monoinsaturadas)
- Hidratos de carbono: 5 g
- Fibra: 1,5 g
- Vitaminas: A, C y E
- Minerales: Potasio y magnesio

Valor nutricional del salmorejo
Por ración (~200 ml sin guarnición):
- Calorías: 200 kcal
- Grasas: 14 g
- Hidratos de carbono: 12 g
- Fibra: 2 g
- Proteínas: 3 g
- Vitaminas: A y C
- Minerales: Hierro y selenio
El aporte calórico del salmorejo es mayor debido al pan y al aceite, pero también resulta muy saciante. El gazpacho, por su parte, es ideal para hidratarse y aportar pocas calorías durante el verano.
Preguntas Frecuentes sobre la diferencia entre gazpacho y salmorejo
¿Por qué el salmorejo es más espeso que el gazpacho?
El salmorejo contiene pan triturado y una mayor proporción de aceite, lo que le confiere una textura cremosa y densa. El gazpacho, en cambio, lleva más agua o hortalizas acuosas, resultando más líquido.
¿Puedo congelar gazpacho o salmorejo?
No es recomendable, ya que ambos pueden cambiar de textura al descongelarse. Lo ideal es conservar en frío (hasta 3 días) y consumir frescos.
¿Qué variantes regionales existen de gazpacho y salmorejo?
- Gazpacho extremeño: incluye ciruelas o melocotón.
- Gazpacho verde: elaborado con aguacate y hierbas.
- Salmorejo cordobés: la versión más clásica con guarnición de jamón y huevo.
Conclusión
La diferencia entre el gazpacho y el salmorejo radica principalmente en la proporción de ingredientes y la textura resultante. El gazpacho aporta frescor y ligereza, mientras que el salmorejo ofrece cremosidad y un mayor aporte calórico. Ambas sopas frías representan lo mejor de la cocina andaluza y se adaptan a distintos momentos: el gazpacho para hidratarte y refrescarte, y el salmorejo para disfrutar de un plato más contundente. Ahora que conoces sus secretos, ¡anímate a probar ambas recetas, ajusta tus condimentos favoritos y comparte tus creaciones con amigos y familiares!